top of page
Buscar

FIT 2025: Misiones presentó la propuesta «Airberá – Taxi Aéreo» para potenciar la conectividad turística

  • Foto del escritor: cruzandoelparana
    cruzandoelparana
  • 3 oct
  • 3 Min. de lectura

30 septiembre 2025

En la tercera jornada de la FIT 2025, Misiones mostró en el Auditorio A del CFT la propuesta "Airberá - Taxi Aéreo". La compañía ofrece vuelos en el Noreste Argentino y consolidó su expansión con la inauguración de la aeroestación Yabotí en El Soberbio, conectando atractivos clave como Iguazú, Moconá e Iberá.


ree

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) vivió este lunes una intensa tercera

jornada, la primera exclusiva para profesionales del sector, con más de 10.000 citas de negocios programadas y una fuerte presencia de innovación tecnológica en el espacio FIT Tech. En ese marco, Misiones volvió a destacarse como protagonista al presentar en el Auditorio A del CFT la propuesta “Airberá – Taxi Aéreo”, una compañía que apunta a fortalecer la conectividad en toda la región del Noreste Argentino.

La charla estuvo a cargo de Florencia Rotchen, quien explicó el alcance del servicio que opera con base en el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Airberá se consolidó como la única empresa de taxi aéreo habilitada en la zona norte, lo que le permite ofrecer vuelos a cualquier parte del país y, con previa evaluación, también a destinos internacionales.

Uno de los hitos más recientes fue la inauguración de la aeroestación Yabotí en El Soberbio, que permitió ampliar la oferta y mejorar la conectividad aérea de Misiones, sumando la posibilidad de unir directamente destinos clave de la provincia. Desde allí, Airberá implementó vuelos hacia los Saltos del Moconá, integrando de manera innovadora dos de los atractivos naturales más emblemáticos del territorio: las Cataratas y la reserva Yabotí.

Los tiempos de vuelo son otro de los grandes diferenciales del servicio. Desde Iguazú a El Soberbio, el trayecto demanda apenas 45 minutos, mientras que desde Posadas al mismo destino el recorrido es de 40 minutos. Entre Posadas e Iguazú

el viaje lleva 1 hora 15 minutos, mientras que desde Iberá hasta El Soberbio son 1 hora 45 minutos. Finalmente, la conexión entre Iguazú y los Esteros del Iberá se cubre en unas 2 horas de vuelo. En todos los casos, la experiencia puede incluir sobrevuelos panorámicos sobre las Cataratas y los Saltos del Moconá, que amplían el recorrido y convierten el traslado en un atractivo turístico en sí mismo.

Airberá opera con un Cessna 206, una aeronave con capacidad para seis personas, incluyendo piloto y copiloto, ideal para vuelos cortos y con la flexibilidad necesaria para adaptarse a distintos requerimientos. Además, dispone de una red de pistas habilitadas en puntos estratégicos de la región: Iguazú, Posadas, Eldorado, la Aeroestación Yabotí (Saltos del Moconá), Oberá, Apóstoles, Corrientes, Ituzaingó, Rincón del Socorro – Estancia Iberá (Rewilding) y El Tránsito (Concepción). Esta red, complementada con la posibilidad de operar en cualquier destino dentro y fuera del país, amplía las opciones de conectividad aérea para turistas y operadores.

Durante la disertación se remarcó que Airberá no solo facilita el acceso a destinos de difícil llegada por tierra, sino que también impulsa una nueva dinámica de turismo aéreo de proximidad, combinando naturaleza, aventura y confort. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso con la sustentabilidad, destacando la importancia de respetar la capacidad de carga de los entornos

naturales que forman parte de la propuesta turística de Misiones.

El impacto económico y turístico de estas iniciativas es significativo. Al mejorar la conectividad aérea en la región, se generan nuevas oportunidades de desarrollo local, fortaleciendo a prestadores de servicios y comunidades vinculadas al turismo. El servicio se integra a una política provincial que apunta a diversificar la oferta más allá de las Cataratas, extendiendo la estadía de los visitantes y distribuyendo los beneficios del turismo en todo el territorio.

La tercera jornada de la FIT también fue clave para las rondas de negocios, donde más de 16 empresas de Misiones mantuvieron encuentros con operadores nacionales e internacionales, a los que se sumaron otras firmas en el transcurso del día. Con propuestas innovadoras como Airberá, la provincia consolidó su perfil como un destino que apuesta por la conectividad, la innovación y la sustentabilidad, alineado con las nuevas tendencias del turismo global.

 
 
 

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

© 2025 Cruzando el Paraná | Noticias 

bottom of page