Chaco: Se presentó la agenda de la Fiesta Nacional del Algodón
- cruzandoelparana
- 4 nov
- 2 Min. de lectura
03 noviembre 2025
El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, encabezó la presentación de las actividades que formarán parte de la Fiesta Nacional del Algodón y Ferichaco, que se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Venimos a informar sobre esta importante fiesta para todos los chaqueños, que tiene que ver con el algodón y con nuestra identidad productiva”, expresó el funcionario durante el encuentro realizado en la Federación Económica del Chaco, junto a representantes de CAME y de la Cámara de Comercio local.
Dudik detalló en El Resumen de Natagalá que el evento incluirá una exposición estática, la elección de la reina, espectáculos musicales y la presentación del “Camino del Algodón”, que mostrará todo el proceso productivo desde el desarrollo genético del INTA hasta la confección textil.
Además, se desarrollarán actividades institucionales en el Hotel Gualok, como la sesión del Consejo Económico y Social, un conversatorio organizado por Agroperfiles con la participación de los periodistas Maximiliano Montenegro y Leonardo De Benedictis, y una ronda de negocios con empresarios de toda la provincia.
“Invitamos a todos los productores y emprendedores a participar; el cierre contará con la presencia del presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, quien presentará dos nuevos desarrollos genéticos para el cultivo”, adelantó el ministro.
Finalmente, Dudik destacó la articulación entre el sector público y privado como eje de la política productiva chaqueña. “Dentro del plan estratégico Chaco +20 tenemos instrucciones precisas de avanzar en esa articulación, que nos permite obtener buenos resultados aún con grandes dificultades”, subrayó.
Jueves 6 de noviembre, 17:00
-Reunión del Consejo Económico y Social (CONES)
-Presentación del Plan Estratégico Participativo Provincial, una herramienta de planificación que busca impulsar el desarrollo económico y social del Chaco en el mediano y largo plazo.
Viernes 7 de noviembre, 10:00
-Conversatorio Agroperfiles
-Disertaciones a cargo de: Maximiliano Montenegro, periodista especializado en economía. Leonardo De Benedictis, meteorólogo y analista de fenómenos climáticos.
Además, se realizarán homenajes a referentes del sector, la presentación de nuevos materiales genéticos y un debate sobre la actualidad del cultivo y la cadena agroindustrial.
Sábado 8 de noviembre, 9:00
-Ronda de Negocios
Una oportunidad para que empresas chaqueñas y regionales generen nuevos vínculos comerciales, concreten acuerdos y consoliden alianzas estratégicas.
El encuentro finalizará el domingo 9 con la aprobación de nuevos materiales genéticos en semillas, con la participación del presidente del INTA Nacional, Nicolás Bronzovich, junto a otros referentes del sector.







Comentarios